Cardiología
El prestigioso Dr. de Agustín Loeches es licenciado en Medicina y doctor por la Universidad Complutense de Madrid. Entre su extensa formación, destaca el máster en Diagnóstico por la Imagen en Cardiología, el máster en Cuidados Cardiacos Agudos, máster Expertos en Fibrilación Auricular, máster en Dirección de Unidades Clínicas y el máster en Diabetes Mellitus 2 y Enfermedades Cardiovasculares. Es experto en el tratamiento de arritmias, dolor torácico, disnea, valvulopatías e hipertensión arterial, entre otros.
Con más de dos décadas de experiencia en distintos centros y hospitales, actualmente comparte su actividad como Jefe de la Unidad de Imagen Cardiovascular del Hospital Clínico San Carlos, con su consulta privada en la Clínica de Cardiología, ubicada en el Paseo de la Castellana 166 de Madrid. Asimismo, compagina su labor con la docencia, tanto en cursos de su especialidad como en la Universidad Complutense de Madrid. Por otro lado, es autor de numerosas publicaciones de ámbito nacional e internacional, tanto en congresos como en revistas científicas y libros.
Es un servicio de mensajería privada y videoconferencia que te permite realizar una consulta médica conmigo en cualquier momento y lugar.
Empezar ahoraEn este artículo, el Dr. José Alberto de Agustín Loeches, especialista en Cardiología, explica cómo detectar los síntomas para saber si tienes disnea o dificultades para respirar y qué tipo de tratamiento se debe seguir para eliminar los síntomas de la enfermedad.
En este artículo, el Dr. José Alberto de Agustín Loeches, especialista en Cardiología, explica qué son las palpitaciones y cuándo deben preocuparnos. Además, ofrece una serie de recomendaciones que podemos hacer para calmarlas.
La mortalidad del infarto agudo de miocardio alcanza hasta el 15% de los pacientes. En este artículo el Dr. José Alberto de Agustín, especialista en Cardiología, explica las causas, síntomas y tratamientos.
La mayor parte de las arritmias pueden corregirse con el tratamiento médico adecuado en función del caso. Según el Dr. José Alberto de Agustín Loeches, especialista en Cardiología, pueden tratarse con medicamentos antiarrítmicos o procedimientos de ablación, consiguiendo eliminar la arritmia para siempre en la mayoría de los casos.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.